¿Qué es la miopía y cómo se diagnostica?

Introducción

La miopía es un trastorno visual común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la dificultad para ver con claridad los objetos lejanos, mientras que los objetos cercanos se ven con normalidad. En este artículo, exploraremos en qué consiste la miopía, cuáles son sus causas, síntomas y cómo se diagnostica esta condición visual.

¿Qué es la miopía?

La miopía, también conocida como visión corta, es un error refractivo del ojo que dificulta la visión de objetos distantes. En las personas con miopía, la luz que entra en el ojo se enfoca delante de la retina en lugar de sobre ella, lo que provoca una visión borrosa de los objetos lejanos.

Causas de la miopía

La miopía puede tener causas genéticas, ambientales o una combinación de ambos factores. Los estudios han demostrado que si uno o ambos padres son miopes, es más probable que sus hijos también desarrollen miopía. Además, pasar largas horas frente a pantallas digitales, leer en condiciones de poca luz o tener una exposición limitada a la luz natural también pueden aumentar el riesgo de desarrollar miopía.

Síntomas de la miopía

Los síntomas más comunes de la miopía incluyen dificultad para ver claramente los objetos lejanos, fatiga visual, dolores de cabeza y entrecerrar los ojos para ver con mayor claridad. En algunos casos, las personas con miopía también pueden experimentar visión doble o ver destellos de luz.

Diagnóstico de la miopía

El diagnóstico de la miopía se realiza mediante un examen de la vista realizado por un oftalmólogo o un optometrista. Durante el examen, se evaluará la agudeza visual del paciente y se realizarán pruebas de refracción para determinar el grado de miopía y la necesidad de corrección visual.

Examen de agudeza visual

El examen de agudeza visual es una prueba sencilla en la que el paciente lee letras en una tabla de optotipos a diferentes distancias. Esta prueba permite al profesional de la salud visual determinar la capacidad del paciente para ver con claridad tanto de cerca como de lejos.

Pruebas de refracción

Las pruebas de refracción se utilizan para medir el grado de miopía del paciente y determinar la corrección visual necesaria en forma de gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva. Durante estas pruebas, se evaluará la capacidad del ojo para enfocar la luz correctamente en la retina y se determinará la graduación necesaria para corregir la miopía.

Tratamiento de la miopía

El tratamiento de la miopía puede incluir el uso de gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva para corregir el error refractivo y mejorar la visión del paciente. Además, se recomienda a las personas con miopía adoptar hábitos saludables de vida, como descansar la vista regularmente, mantener una distancia adecuada frente a pantallas digitales y realizar revisiones oculares periódicas.

Conclusión

En resumen, la miopía es un trastorno visual común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Conocer las causas, síntomas y cómo se diagnostica esta condición visual es fundamental para poder recibir un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de los pacientes miopes. Si experimentas dificultades para ver de lejos o presentas otros síntomas de miopía, no dudes en consultar a un profesional de la salud visual para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento necesario.