Las diferentes etapas de la cirugía Lasik paso a paso






Las diferentes etapas de la cirugía Lasik paso a paso

Las diferentes etapas de la cirugía Lasik paso a paso

Introducción

La cirugía Lasik es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir problemas de visión, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Esta técnica ha revolucionado el campo de la oftalmología y ha brindado a millones de personas la oportunidad de mejorar su visión de forma segura y efectiva. En este artículo, exploraremos las diferentes etapas de la cirugía Lasik paso a paso para comprender mejor este procedimiento.

Etapa 1: Evaluación preoperatoria

Antes de someterse a la cirugía Lasik, es crucial que el paciente se someta a una evaluación preoperatoria exhaustiva. Durante esta etapa, el oftalmólogo realizará diferentes pruebas para determinar la salud general de los ojos del paciente, medir su graduación y detectar cualquier otro problema ocular que pueda afectar el resultado de la cirugía.

Evaluación preoperatoria

Etapa 2: Preparación del paciente

Una vez que el paciente ha sido evaluado y se determina que es un candidato adecuado para la cirugía Lasik, se procede a la preparación para el procedimiento. Esto implica informar al paciente sobre lo que puede esperar durante la cirugía, así como brindarle instrucciones sobre cómo prepararse adecuadamente para el día de la operación. Estas instrucciones pueden incluir dejar de usar lentes de contacto antes de la cirugía y evitar maquillaje en los ojos.

Preparación del paciente

Etapa 3: Anestesia local

Antes de comenzar la cirugía Lasik, se administra una anestesia local en forma de gotas oculares para adormecer el ojo. Esto asegura que el paciente esté cómodo durante todo el procedimiento y no sienta dolor.

Anestesia local

Etapa 4: Creación del colgajo corneal

En esta etapa, se utiliza un instrumento de corte de precisión llamado microqueratomo o láser femtosegundo para crear un colgajo delgado en la córnea. Este colgajo se levanta cuidadosamente para permitir el acceso al tejido corneal subyacente que se va a remodelar con el láser.

Creación del colgajo corneal

Etapa 5: Remodelación del tejido corneal

En esta fase, se utiliza un láser excimer para remodelar el tejido corneal subyacente de acuerdo con la graduación del paciente. El láser elimina pequeñas cantidades de tejido de manera controlada y precisa para corregir la forma de la córnea y mejorar la visión del paciente.

Remodelación del tejido corneal

Etapa 6: Reposicionamiento del colgajo

Una vez que se ha completado la remodelación del tejido corneal, el colgajo se vuelve a colocar en su posición original sin necesidad de puntos de sutura. La presión del colgajo ayuda a que se adhiera rápidamente a la córnea y comienza a sanar de forma natural.

Reposicionamiento del colgajo

Etapa 7: Recuperación y seguimiento

Después de la cirugía Lasik, es fundamental seguir las instrucciones postoperatorias proporcionadas por el oftalmólogo para una recuperación exitosa. Esto puede incluir el uso de gotas oculares, evitar el contacto directo con agua y aplicar protector solar en los ojos. El oftalmólogo programará citas de seguimiento para monitorear la recuperación y asegurarse de que la visión mejore adecuadamente.

Recuperación y seguimiento

Conclusión

La cirugía Lasik ofrece a las personas la oportunidad de disfrutar de una visión mejorada sin la necesidad de usar gafas o lentes de contacto. A través de las diferentes etapas de este procedimiento, desde la evaluación preoperatoria hasta la recuperación y el seguimiento, los pacientes pueden experimentar una mejora significativa en su calidad de vida visual. Si estás considerando la cirugía Lasik, asegúrate de consultar a un oftalmólogo experimentado para obtener la información y orientación adecuadas.