Colocar y quitar los lentes de contacto de forma segura
Consejos y recomendaciones para garantizar una correcta manipulación de tus lentes de contacto
Los lentes de contacto son una excelente opción para corregir problemas de visión sin la necesidad de usar anteojos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su correcta colocación y extracción es fundamental para evitar infecciones o daños en los ojos. A continuación, te enseñaremos paso a paso cómo colocar y quitar tus lentes de contacto de forma segura.
Paso 1: Lávate las manos
Antes de manipular tus lentes de contacto, es fundamental lavarte las manos con agua y jabón. De esta forma, evitarás la transmisión de bacterias que puedan causar infecciones o irritaciones en tus ojos.
Paso 2: Prepara tus lentes de contacto
Coloca una de tus lentes de contacto en la palma de tu mano limpia y asegúrate de que esté en la posición correcta. Si es necesario, enjuaga la lente con una solución salina para eliminar cualquier residuo.
Paso 3: Colocar la lente en el ojo
Con el dedo índice de una mano, sostén el párpado superior y con el dedo medio de la otra mano, sostén el párpado inferior. Con el dedo medio de la mano que sostiene la lente, abre suavemente el ojo y coloca la lente en el centro del ojo. Parpadea suavemente para que la lente se ajuste correctamente.
Paso 4: Quitar la lente de contacto
Para quitar la lente de contacto, asegúrate de tener las manos limpias y secas. Con el dedo índice y pulgar de una mano, pellizca suavemente la lente y retírala del ojo. Colócala en el estuche con solución salina para su posterior limpieza y almacenamiento.
Consejos adicionales para el cuidado de tus lentes de contacto
Además de seguir estos pasos para colocar y quitar tus lentes de contacto, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones adicionales para garantizar su correcto cuidado:
- No duermas con tus lentes de contacto puestos, a menos que tu oftalmólogo lo indique.
- Limpia y desinfecta tus lentes de contacto regularmente siguiendo las instrucciones de tu profesional de la visión.
- Reemplaza tus lentes de contacto según la periodicidad recomendada por tu especialista.
- Evita el contacto de tus lentes de contacto con agua, ya que puede contaminarlos con bacterias.
- Si experimentas irritación, enrojecimiento o molestias al usar tus lentes de contacto, retíralos y consulta a tu oftalmólogo.
Siguiendo estos consejos y recomendaciones, podrás disfrutar de una correcta visión con tus lentes de contacto y evitar posibles complicaciones oculares. Recuerda siempre consultar a tu especialista en caso de dudas o problemas con tus lentes de contacto.