Causas y síntomas del astigmatismo


Causas y síntomas del astigmatismo: una guía completa para comprender este trastorno visual

Causas y síntomas del astigmatismo: una guía completa para comprender este trastorno visual

¿Qué es el astigmatismo?

El astigmatismo es un trastorno visual común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por una curvatura irregular de la córnea o del cristalino, lo que provoca una visión borrosa o distorsionada tanto de cerca como de lejos. Aunque el astigmatismo puede ser hereditario, también puede desarrollarse a lo largo de la vida debido a diversas causas.

imagen astigmatismo

Causas del astigmatismo

Existen diferentes causas que pueden dar lugar al astigmatismo. A continuación, se presentan las más comunes:

1. Curvatura irregular de la córnea

El astigmatismo puede ser causado por una curvatura irregular de la córnea, la capa transparente que cubre el ojo. En lugar de tener una forma esférica regular, la córnea puede presentar una forma más ovalada o en forma de balón de rugby. Esta irregularidad en la curvatura de la córnea hace que la luz se enfoque de manera desigual en la retina, lo que resulta en una visión borrosa.

2. Curvatura irregular del cristalino

El cristalino es otra parte del ojo que puede presentar una curvatura irregular. Esta curvatura puede ser congénita o desarrollarse con el tiempo debido al envejecimiento o a lesiones oculares. Al igual que en el caso de la córnea, una curvatura irregular del cristalino afecta la forma en que la luz se enfoca en la retina.

3. Herencia genética

El astigmatismo también puede ser heredado de padres a hijos. Si alguno de tus padres tiene astigmatismo, es más probable que tú también lo desarrolles. Sin embargo, la gravedad del astigmatismo puede variar de una persona a otra y no todos los casos son heredados.

Síntomas del astigmatismo

El astigmatismo puede manifestarse de diferentes formas en cada persona. A continuación, se enumeran algunos de los síntomas más comunes:

1. Visión borrosa

La visión borrosa es uno de los síntomas más evidentes del astigmatismo. Las personas con astigmatismo pueden experimentar dificultades para enfocar tanto de cerca como de lejos. Los objetos pueden parecer distorsionados o difusos, lo que dificulta la realización de tareas cotidianas como leer, conducir o trabajar en el ordenador.

2. Fatiga ocular

El astigmatismo también puede causar fatiga ocular y cansancio visual. Esto se debe a que los ojos tienen que esforzarse más para enfocar correctamente y compensar la distorsión causada por la curvatura irregular. La fatiga ocular puede manifestarse a través de la sensación de ojos secos, picazón, dolor de cabeza o dificultad para mantener los ojos abiertos durante períodos prolongados.

3. Sensibilidad a la luz

Algunas personas con astigmatismo pueden experimentar sensibilidad a la luz, conocida como fotofobia. La luz intensa puede resultar molesta y causar molestias o incluso dolores de cabeza. Esta sensibilidad puede variar en función de la gravedad del astigmatismo y la sensibilidad individual de cada persona.

Tratamiento del astigmatismo

Aunque el astigmatismo no se puede prevenir, existen diferentes opciones de tratamiento disponibles para mejorar la visión y reducir los síntomas. Algunas de las opciones más comunes son:

1. Lentes correctivas

El uso de lentes correctivas, como anteojos o lentes de contacto, es una de las formas más comunes de tratar el astigmatismo. Estas lentes ayudan a enfocar la luz de manera adecuada en la retina, corrigiendo así la visión borrosa o distorsionada. Es importante consultar a un optometrista u oftalmólogo para que te receten las lentes adecuadas según la gravedad de tu astigmatismo.

2. Cirugía refractiva

En casos más graves de astigmatismo, puede ser necesario recurrir a la cirugía refractiva para corregir la curvatura irregular de la córnea o el cristalino. La cirugía refractiva más común es la cirugía LASIK, que utiliza láser para remodelar la córnea. Sin embargo, la cirugía refractiva no es adecuada para todas las personas y es importante consultar con un especialista para determinar la mejor opción de tratamiento.

3. Lentes de contacto especiales

En algunos casos, se pueden utilizar lentes de contacto especiales diseñadas para corregir el astigmatismo. Estas lentes, conocidas como lentes tóricas, tienen una forma específica que ayuda a corregir la curvatura irregular de la córnea o del cristalino. Al igual que con las lentes correctivas, es necesario consultar a un profesional de la salud visual para obtener las lentes de contacto adecuadas y aprender a usarlas correctamente.

imagen lentes

Conclusiones

El astigmatismo es un trastorno visual común que puede afectar la calidad de vida de las personas. Si experimentas síntomas como visión borrosa, fatiga ocular o sensibilidad a la luz, es importante consultar a un profesional de la salud ocular para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Ya sea a través del uso de lentes correctivas, cirugía refractiva o lentes de contacto especiales, existen opciones de tratamiento disponibles para mejorar la visión y reducir los síntomas del astigmatismo.

No ignores los síntomas y busca ayuda profesional para mantener una buena salud visual y disfrutar de una vida sin limitaciones causadas por el astigmatismo.